Leyenda Femenina del Tango - Imperio Argentina -

 

Imperio Argentina: La Cantante y Actriz que Cautivó a Gardel y a Hitler

Magdalena Nile del Río, conocida mundialmente por su nombre artístico Imperio Argentina, fue una de las figuras más polifacéticas y aclamadas del espectáculo de habla hispana del siglo XX. Nacida en Buenos Aires, Argentina, el 26 de diciembre de 1910, esta talentosa artista se destacó como cantante, abarcando géneros como el tango, la copla y la balada, y como una carismática actriz de cine y teatro. Su carrera, marcada por éxitos rotundos y colaboraciones con leyendas como Carlos Gardel, también estuvo envuelta en la controversia por su notoria conexión con Adolf Hitler, quien profesaba una gran admiración por ella.

Hija de un guitarrista gibraltareño y una bailarina malagueña, Imperio Argentina debutó en los escenarios a una edad temprana. Su nombre artístico fue un regalo del escritor Jacinto Benavente, quien quedó prendado de su talento. Aunque nacida en la cuna del tango, su versatilidad la llevó a dominar un amplio repertorio que la consagró a ambos lados del Atlántico.

Obras y Logros Destacados

La carrera de Imperio Argentina despegó en el cine mudo, pero fue con la llegada del sonoro que su estrella brilló con más fuerza. Entre sus logros más significativos se encuentran:

  • Colaboración con Carlos Gardel: Actuó junto al "Zorzal Criollo" en las películas de la Paramount en París, "La casa es seria"

     

    Sinopsis

    Se narra la relación entre un galán (Carlos Gardel) que asedia a una mujer recatada, pero no consigue despertar su interés hasta que, finalmente, consigue una cita, aunque ella le advierte que vive en “una casa muy seria”. Por la noche, cuando el galán acude a la cita y silba para que ella le arroje las llaves de entrada, desde otras ventanas diferentes muchachas se asoman para arrojarle las llaves. Entonces Gardel, sonriente, exclama: “¡Con que la casa es seria!”. Su paso por los cines fue breve y no hay copias de esta filmación, ya que se destruyeron durante la invasión de París en la Segunda Guerra Mundial. Solo se conserva la banda de sonido.

    Gardel interpretó "Recuerdo malevo" y "Quiéreme" (1932)


     

      y "Melodía de arrabal" (1933). Esta última la catapultó a la fama internacional y la convirtió en una de las pocas mujeres que cantó a dúo con Gardel, a continuacion os dejamos la pelicula original .


  • Éxito en el Cine Español y Alemán: Protagonizó algunas de las películas más taquilleras del cine español de la época, como "Nobleza baturra" (1935) 

     

     

    y "Morena Clara" (1936), dirigida por Florián Rey, con quien estuvo casada.

     

     

  • Reconocimiento Internacional: Su fama la llevó a trabajar en Alemania, donde, por invitación del ministro de propaganda Joseph Goebbels, rodó en los prestigiosos estudios UFA. Allí protagonizó la versión española y alemana de "Carmen la de Triana" (1938) 

     

     

    y "La Canción de Aixa" (1939).


Como cantante, su repertorio era vasto y su voz inconfundible. Grabó numerosos discos que incluyeron tangos, pasodobles, coplas andaluzas y otros géneros populares, dejando un legado musical que perdura hasta hoy.

La Polémica Relación con Adolf Hitler

Uno de los capítulos más comentados de la biografía de Imperio Argentina es su vínculo con el Tercer Reich. Adolf Hitler era un ferviente admirador de su trabajo, habiendo visto la película "Nobleza baturra" en múltiples ocasiones. Esta fascinación llevó a que la artista fuera invitada a Alemania para desarrollar proyectos cinematográficos.

Según relató la propia Imperio Argentina en sus memorias, tuvo al menos un encuentro personal con Hitler, quien la recibió con gran admiración. 

Imperio Argentina falleció el 22 de agosto de 2003 en Benalmádena, Málaga, España, dejando tras de sí una prolífica carrera y una vida de película, tan fascinante como controvertida. Su legado artístico, sin embargo, permanece como un testimonio de una época dorada del cine y la canción en español.

 

 

Comentarios

Entradas populares